¿Eres de esos que tienen cocinas pequeñas? ¿Estás pensando en reformar tu cocina, pero tienes un espacio reducido?
No te preocupes; las cocinas pequeñas ya no suponen un problema.
Te contamos algunos consejos para que aproveches al máximo su espacio y a la vez, sea una cocina moderna y funcional.
Las viviendas actualmente tienden a ser más pequeñas por lo que, cada vez, existen más facilidades. Podemos encontrar muebles y estilos de decoración, diseñados especialmente para este tipo de viviendas, como los muebles a medida. Recomendamos prestarle especial atención a la cocina debido a que un pequeño fallo en ella puede dañar a toda la casa.
Antes de empezar, aconsejamos tener en cuenta la iluminación. La luz es un recurso que permite que las cocinas pequeñas parezcan más grandes. Esto se debe a la forma de incidir la luz sobre las mismas. De ello dependerá la elección de colores y la disposición de los muebles.
Elegir los colores para una cocina moderna
Una vez analizada la forma en la que la luz penetra en tu cocina; sugerimos elegir los colores que predominarán en ella.
Una cocina moderna blanca es siempre una buena elección. El blanco nos aporta más luminosidad y nos da sensación de amplitud, además de limpieza. Adicionalmente, este color da mucho juego para combinarlo con otros colores. Por ejemplo, le puedes añadir un alicatado de gresite de color a tu pared para un toque personal.
Los azulejos hidráulicos para decorar también sería una buena elección. Otra alternativa para darle un toque personal a tu cocina es aportar algún color original con una bonita encimera.
Por otra parte, también podemos combinar los colores de los muebles de cocina a nuestro gusto. Por ejemplo, el blanco y negro siempre es una combinación acertada y elegante.
Priorizar
Debemos tener en cuenta que en un espacio reducido tenemos que ser más selectivos a la hora de añadir piezas.
Sugerimos hacer una lista con todos los elementos que nos gustaría tener en la cocina. Luego, podemos priorizar los que nosotros consideremos indispensables. Por ejemplo, ¿queremos lavavajillas? ¿lavadora? ¿una pila o dos? ¿microondas? Una vez decidamos todo lo que queremos incluir en nuestra cocina, podemos hacer un dibujo de cómo lo queremos distribuir.
De esta forma optimizamos el espacio disponible y corroboramos que todos los electrodomésticos que deseamos incluir tengan un sitio adecuado.
Medir el espacio exacto de las cocinas pequeñas
Seguidamente, recomendamos medir el espacio exacto del que disponemos en nuestra cocina para elegir los componentes que mejor se adapten. Por ejemplo, si queremos que nuestra cocina tenga lavavajillas, existen lavavajillas más pequeños que los modelos estándar.
Para las cocinas pequeñas es posible que tengamos que acudir a los muebles a medida. Estos nos permiten utilizar cada uno de los recovecos de forma que aprovechamos todo el espacio al máximo.
Muebles de cocina útiles
Aconsejamos aprovechar al máximo cada rincón de las cocinas pequeñas como, por ejemplo, añadiendo, armarios esquineros, estanterías auxiliares o gaveteros. También se puede añadir armarios a medida hasta el techo dónde se podrá guardar todo el menaje de cocina.
Suspender electrodomésticos
La suspensión de electrodomésticos es algo relativamente nuevo. Surgió debido a que los diseñadores buscan nuevas soluciones para las cocinas pequeñas. Esta novedosa alternativa ha llegado para quedarse por su funcionalidad y por su toque original y estiloso.
Consiste en suspender el microondas o el horno para evitar que estos estén encima de la encimera. De esta forma, se acopla con los muebles que se sitúan arriba para ganar espacio. Esta característica es muy común en las cocinas pequeñas modernas.
Espacios integrados, la famosa cocina americana
Un salón con cocina integrada, además de moderno y elegante, es muy práctico para ganar espacio. La separación de las dos habitaciones puede estar delimitada por una cocina americana con una barra; esta puede servir como mesa para comer y encimera para cocinar.
Podemos aprovechar la barra también para organizar la cocina en forma de U. Se le puede añadir un toque más original y también diferenciar los espacios con suelo suelos diferentes.
El estilo de cocina americana es uno de los más demandados a la hora de reformar las cocinas pequeñas.
Orden
Un factor muy importante para que las cocinas pequeñas parezcan más grandes, es mantener el orden y limpieza. El desorden en un espacio reducido se aprecia muy fácilmente. Un organizador de cajones puede ayudar a mantener el equilibrio en las cocinas pequeñas. Además, los separadores de cajones o cuberteros, son accesorios imprescindibles tanto para cocinas pequeñas como para cocinas grandes.
Cocinas pequeñas elegantes y simples son sinónimos de cocinas modernas
Escoger un estilo simple no es sinónimo de renunciar a elegancia. Aligerar las cocinas pequeñas de elementos innecesarios nos ayuda a sacarle el máximo partido a los objetos disponibles.
Puedes utilizar tu imaginación tanto como quieras para crear una cocina moderna, original y a medida.
Iluminación
Para las cocinas pequeñas puedes jugar con la iluminación de las diferentes zonas para diferenciar los espacios. Por ejemplo, añadir una barra de luz azul que ilumine la encimera y contraste con la luz blanca del techo.
Cocinas rústicas
Optar por estilos de cocinas rústicas para las cocinas pequeñas también puede ser buena idea. Sugerimos combinar la madera de los módulos de la cocina con los suelos porcelánicos imitación madera, utilizar colores neutros y acabados naturales. De esta manera, podemos conseguir cocinas tan coquetas como esta.
Las cocinas pequeñas disponen de un abanico de posibilidades muy amplio para reformarlas. Desde muebles a medida, hasta cocinas americanas o cocinas rústicas. Existen muchas posibilidades para crear cocinas pequeñas modernas a tu gusto; sin renunciar a la elegancia y funcionalidad.
En resumen, para sacarle el máximo partido a las cocinas pequeñas debemos seguir los siguientes pasos:
-Analizar la luz natural de la que disponemos.
-Elegir los colores predominantes de encimeras, de los muebles de cocina, la pared y el suelo.
-Priorizar los electrodomésticos y muebles de cocina que queremos incluir.
-Medir el espacio exacto del que disponemos.
-Escoger entre las opciones disponibles: muebles de cocina a medida, encimeras en forma de U, electrodomésticos de tamaño estándar, etc.
-Para finalizar, añadir los pequeños detalles a nuestro gusto y por supuesto, mantener el orden.
– ¡Disfrutar de la cocina!
Encimeras Madrid says
Hola buenos días. Lo primero y antes de nada, felicitaros por el post ya que me parece una información muy interesante y relevante para aprovechar al máximo las cocinas pequeñas. Por otro lado es muy interesante que dediquéis este tiempo a crear contenido como este. Un saludo y buen trabajo!!