La hora de elegir los azulejos para cocinas es un momento importante y que aveces puede llevar ciertas complicaciones. En este post te presentamos las distintas posibilidades y te explicamos algunos puntos técnicos a tomar en cuenta.
Desde que llevamos trabajando en las Reformas de cocinas, casas y baños desde hace más de 20 años, los Azulejos para Cocinas han sufrido varios cambios.
En un primer momento, nadie quería darle un toque de distinción a las paredes y esto hacía de las paredes alicatadas de la cocina un poco monótonas y sin protagonismo en la cocina debido a las pocas posibilidades de elección de las mismas baldosas.
Sigue leyendo aquí para saber un poco más sobre los Azulejos para Cocinas y no equivocarte a la hora de elegirlos.
Con la llegada de nuevas tecnologías, la tendencia ha cambiado por completo. Ahora cada vez la gente busca más alicatar Azulejos para Cocinas, con distintas tonalidades, y con colores atrevidos y fuertes. (Claro esto varía mucho según el gusto del cliente). Además, las nuevas formas de fabricación de hoy en día, nos ofrecen muchas más gamas de Azulejos, texturas, colores, diseños, tamaño, etc.
Sin embargo hay varias cosas a tener muy en cuenta antes de comprar las Cerámicas o baldosas para tu Cocina, ya que existen muchos tipos de Azulejos, como, Azulejo normal, Azulejos Rectificados, Gresite, Gres, etc.
1- ¿Qué aspectos tener en cuenta para elegir Azulejos para Cocinas?
Para una perfecta elección de las cerámicas para la cocina se debe tener en cuenta varios aspectos como el mobiliario, los muebles de cocina y la encimera que se va a elegir. Es importante que tengas un estilo o una idea global de la cocina que quieres.
a) Mobiliario para la Cocina
1) Mobiliario de Cocina
Es muy importante primero saber qué muebles se van a colocar, los colores y el material para que sea una combinación perfecta entre los muebles y los Azulejos.
No es lo mismo una cocina con muebles rústicos, en la que un azulejo que se suele usar normalmente es el azulejo envejecido de 20 x 20 centímetros (colocado en rombo o cartabón) que una cocina más a actual con muebles más lisos y minimalistas en las que el azulejo más aconsejable suelen ser en formatos más grandes para que se noten las juntas.
Cocina Rústica con alicatado en forma de Rombo. Obra realizada en Alicante
2) Encimeras de Cocina
También es muy importante saber qué Tipos de Encimera para Cocina, que se vaya a colocar, debe combinar perfectamente con los Azulejos o baldosas para Cocina elegidos.
Por ejemplo, en encimeras de color negro (granito o mármol) combinan bien con azulejos con tonalidades claras (blanco, beige, grisáceos, etc.) y en cocinas con encimeras de acero inoxidable queda muy bien colocar azulejos de Gres Porcelánico, creando un contraste espectacular.
Recuerda que los gustos son ,uy personales y esas combinaciones las decide cada persona, pareja o familia. Lo importante es que te sientas cómodo y contento con tu selección.
3) El Suelo o Pavimento
Los azulejos son uno de los elementos más visibles en una cocina y en muchos tramos de la misma se llegan a unir, con lo que muchas veces éste nos condiciona a la hora de elegir el azulejo para la cocina.
Un pequeño truco para una buena combinación del azulejo con el suelo es que éste sea el mismo.
2- Tipos de Azulejos para las Cocinas
a) Azulejo de porcelana o cerámico
Los azulejos de porcelana o porcelánicos como se llaman técnicamente, son un tipo de Azulejos fabricados con un material de mayor calidad. Estos suelen ser muy poco o nada porosos. Esto implica que no absorben líquido como los de cerámica. Lo que es muy bueno a la hora de limpiarlos con facilidad. Este tipo de azulejos suelen ser algo más caros que los cerámicos. El precio suele rondar los 20-40€ / m2.
En cuanto a diseños y acabados, los azulejos Porcelánicos o de Cerámica tienen un sin fin de posibilidades. Son perfectos a la hora de darle un toque de color a tu cocina, ya que hay muchas gamas de colores y texturas. Se pueden comprar del tamaño que se desee, pero hoy en dia las tendencias que se llevan, es que son cada vez mas grandes los Azulejos en el suelo y más pequeños en las paredes.
2) Azulejos para cocinas Rectificados
Los Azulejos Rectificados, son una clase de azulejos cortados de manera diferente a los azulejos tradicionales. Se trata de una baldosa habitualmente porcelánica, pero con el canto cortado recto en ángulo de 90º. Esto quiere decir que en el proceso de fabricación, a la hora de acabar el producto pasan por una etapa adicional. Este último paso corta los bordes de la pieza de forma perpendicular para que no tenga ningún desnivel en los laterales. EL producto es de mayor calidad y ofrece mejores posibilidades para la instalación.
Estos son bastante más caros que los azulejos normales. Pero como estética quedan muy bien y bonitos, ya que los Azulejos Rectificados están fabricados para que, las juntas de los Azulejos se vean lo menos posible. Lo bueno de estos azulejos en las cocinas es que con menor juntas, menos se impregna la grasa y suciedad. Si quieres saber una poco mas sobre este tipo de azulejos rectificados pincha aqui
c) Gresite
El Gresite, se puede utilizar tanto para las cocinas como para los baños. Ha sido uno de los últimos materiales en llegar, y es perfecto para darle un toque diferente a tu cocina.
Un pequeño inconveniente de la colocación del Gresite en la Cocina es la posible acumulación de suciedad y grasa por la elevada cantidad de juntas que tiene este material.
4) Gres Normal o Gres Porcelánico para tu cocina
Como ya explicamos en los post anteriores, el Gres normal y el Gres Porcelánico, se pueden utilizar tanto para pavimentar suelos como para alicatar paredes.
Una de la ventajas de los azulejos de Gres o Gres Porcelánico son los numerosos colores naturales y texturas que podemos encontrar, además de que este material le puede dar un toque muy diferente a tu cocina de todas las demás.
5.- Azulejos para cocinas Hidráulicos de Imitación
Estos últimos años hay una tendencia que viene pegando muy fuerte son los Azulejos Hidraulicos de Imitación, realizados con Gres o en Porcelánico. Unos azulejos que recuperan la esencia de viejos diseños pero con todas las ventajas de la realización con nuevos materiales.
Te recomendamos que visites nuestro artículo sobre Azuejos Hidráulicos de Imitación que escribimos aquí.
3- Colores, Texturas y Tamaños de los Azulejos para Cocina
1) Colores
En la actualidad se puede elegir el color que se desees, ya que existe una amplia gama para las cerámicas para la cocina. Hay algunos clientes que buscan colores atrevidos, como el naranja o rojo.
2) Texturas
En cuanto a la texturas de los Azulejos para Cocinas, suelen ser lisas y buscar que sean nada porosas, ya que estas son mas fáciles de limpiar (una cosa muy importante para la cocina). Aunque también hay baldosas para cocinas con texturas con relieves.
Por nuestra experiencia son mejores con Textura lisa, ya que casi la totalidad de las cocinas que alicatamos y reformamos son lisas.
c) Formatos
Los formatos de los Azulejos para Cocinas pueden ser muchos, eso ya depende cada frabricante. Puede haber desde cerámicas de 10 x 10 cm, hasta 100 x 100 cm, etc. Todo depende de casa donde se fabrique. Las formas son normalmente rectangualares, aunque también hay cuadradas, hexagonales…
En los últimos trabajos hemos podido apreciar cierta tendencia a alicatar las cocinas con azulejos en formatos grandes (a partir de 60 x 100 centímetros) y en sentido horizontal.
4- Precio de los Azulejos para Cocinas
El precio varía según el fabricante, tamaños, calidades y acabados. Pueden ir desde los 3 euros el metro cuadrado hasta más de los 100 euros el metro cuadrado.
Es importante tener cuidado con el precio y preguntar al vendedor ¿Qué material estamos comprando? Cerámica? Porcelánico? Rectificado? Los precios bajos suelen ser para productos de baja calidad como el gres no rectificado de pasta roja. Si queremos un producto de calidad debemos contar con un presupuesto de 20 a 40€ el m2.
En Resumen…
- Para elegir los azulejos para cocinas es importante saber qué Muebles, Encimera de Cocina y suelo se van a colocar.
- Azulejos de porcelana o cerámicos son fáciles de limpiar y económicos.
- Azulejos Rectificados son mas caros, aunque cada vez se utilizan mas.
- El Gresite queda muy bien estéticamente pero puede acumular más suciedad.
- Gres normal o Gres porcelánico hay numerosos colores y texturas.
- Suelen ser de textura lisa y nada porosa en cuanto a ingenieria en Valencia
- Los formatos son normalmente rectangualares.
- Los precios varian según el fabricante, tamaños y acabados.
P.D.: Si quieres puedes visitar nuestro tablón de Pinterest, donde hay más azulejos para cocinas de muchos fabricantes. Pulsa aquí
Genial todos tus consejos y comentarios, un crack!
Genial! Muchas gracias por tus consejos
hola buenas tardes,
quiero cambiar el piso de mi cocina pero no quiero mandar lebantar todo como puedo hacer?
Puedes crear online tus azulejos con tus fotos frases.
quedan bien azulejos de pared beige y muebles blancos en una cocina con ventana que da a un tendedero y le saca un poco de luz?