Cambiar bañera por ducha, ¿Cómo hacerlo?
En nuestro post anterior «Por qué debes cambiar tu bañera por un plato de ducha«descubriste por qué ahora es el momento ideal para cambiar tu vieja bañera por un plato de ducha. Y es posible que, tras leer ese artículo te preguntes; ¿Cómo cambiar bañera por ducha? y quieras ponerte manos a la obra y saber cómo funciona este pequeño gran cambio que vas a hacer en tu baño.
Por eso hoy te vamos a explicar, desde cero y paso a paso, cómo se cambia la bañera por una ducha y cuáles son las obras que vas a necesitar. No te asustes todavía por la palabra «obras», ¡verás como es más fácil de lo que crees!
Aviso: nunca empieces una reforma sin saber lo que van a hacer en tu baño.
Lo mejor, antes de embarcarse en una obra, es conocer exactamente cómo será todo el proceso.
Si todos los profesionales hiciesen lo mismo – explicar a sus clientes qué es lo que van a hacer en su cuarto de baño–, las familias no le tendrían tanto miedo a las molestias causadas por una obra. Las enfrentarían con mayor tranquilidad y con ganas de involucrarse en el proceso.
Una vez te informen de la duración de la obra y de las distintas etapas que se van a llevar a cabo, seguramente que tu preocupación disminuirá y tu nivel de confianza será mayor.
Hemos escrito este artículo para informar sobre todo el proceso de «Cómo cambiar bañera por ducha». Sobre cómo hacer este tipo de instalación de plato de ducha para conseguir el mejor resultado sin sorpresas ni complicaciones.
Cambiar bañera por ducha e instalar un plato de ducha paso a paso
Paso Nº 1 – Desmontaje de la bañera antigua
Si solo se va a quitar la bañera y se va a poner un plato de ducha, trataremos de manchar lo menos posible.
Por eso cubriremos el suelo del cuarto de baño con plásticos o cartones. También cubriremos el pasillo y las estancias que haya que utilizar desde la puerta de la calle hasta el baño a reformar.
Utilizaremos un cincel y una maza para retirar los azulejos sobre el pequeño muro en el que va encastrada la bañera antigua.
Paso Nº 2 – Retirar la bañera
Esta fase hay que ejecutarla con la maza. Damos golpes fuertes hasta romper los embellecedores y el murete. Golpearemos hasta que la bañera en sí aflore completamente.
Tras eso, eliminamos la silicona que fija la bañera a la pared. Soltamos el desagüe (con la llave de paso cerrada, ¡que no se te olvide!) y retiramos la bañera.
Una vez ejecutada esta segunda fase, retiraremos todo el material de escombro y de nuevo protegeremos el suelo con cartones para que este no se dañe.
En este momento la vieja bañera ya pasará a mejor vida y podremos comenzar con la instalación del plato de ducha.
Paso Nº 3 – Preparación del lecho donde se asentará el nuevo plato de ducha
Marcaremos en el suelo la posición exacta donde irá colocado el plato de ducha, así como el punto de desagüe.
El hueco que ha quedado en la pared lo cubrimos con placas de yeso laminado. Estas placas las cortamos a la medida del hueco. Para pegarlas a la pared hacemos una masa de mortero cola. Posteriormente, humedecemos la pared y extendemos la masa con una paleta por el hueco de la pared.
Cuando la masa de mortero cola esté extendida por el hueco de la pared, colocaremos las placas de yeso laminado y las golpearemos para que queden bien pegadas en el hueco de la pared.
El siguiente paso es cortar la tubería para que se adapte al tamaño requerido. Luego pegaremos con cola las distintas piezas de PVC que conforman la tubería que irá conectada al desagüe.
Finalmente presentaremos el plato de ducha en el suelo. Justo en la zona donde irá instalado, con la intención de nivelarlo y ajustarlo a la altura que queremos que vaya.
Paso Nº 4 – Colocación del nuevo plato de ducha
Tras la instalación del desagüe, lo siguiente será levantar un nuevo murete en el que irá encastrado el plato de ducha. Para ello utilizaremos ladrillos y cemento de secado rápido.
Como lo más habitual es colocar una mampara, en este momento hay que empezar a colocar los perfiles que soportarán el peso de la misma. Se hacen los agujeros en la pared y se insertan los tacos en el que irán introducidos los tirafondos que sujetan los perfiles a la pared.
También colocaremos sobre la pared una serie de paneles decorativos de PVC que irán pegados con silicona, de la altura de la mampara. Este mismo material servirá para recubrir el murete una vez que el cemento haya fraguada correctamente, formando un zócalo que quedará totalmente integrado.
Las juntas entre el plato de ducha y la pared deben ir selladas con silicona.
Paso Nº 5 – Instalación de la columna de ducha
Se hacen unos agujeros en los puntos donde irán las fijaciones. Y una vez que se conecte la fontanería, se suspende la columna gracias a las escarpias insertadas en los agujeros.
Por último, se colocan las mamparas de cristal insertándolas en los perfiles que hemos fijado previamente.
Y de este modo tan sencillo estaría terminado tu nuevo plato de ducha que sustituye a la vieja bañera. ¿Has visto lo fácil que es todo el proceso?
¿Y cuánto tiempo puede durar el proceso de cambiar bañera por ducha»?
Habrás podido comprobar en este artículo que el proceso se puede hacer en uno o dos días sin grandes problemas.
Si la instalación es más complicada o hay que retirar algunos otros sanitarios como el bidet la reforma se podría alargar hasta los 3 días. Pero nunca más tiempo.
Y en nuestro siguiente artículo sobre «Cambiar bañera por ducha», ¡más!
¿Ha quedado claro todo para cambiar bañera por ducha? Ahora que ya tienes tu nuevo plato de ducha instalado, queda aprovechar del espacio y de la nueva amplitud de tu baño.
Pues todavía no hemos terminado. Próximamente recomendaremos cuáles son los mejores materiales para que no te equivoques a la hora de cambiar la bañera por una ducha.
¡Nos vemos mañana!
Deja una respuesta