El baño es una de las estancias de la casa donde más se puede ahorrar energía. Hay que tener en cuenta que es de uso diario y por él pasan todos los habitantes de la casa. En este artículo te damos varios consejos para reducir el consumo tanto de energía como de agua en tu aseo.
Contratar unas tarifas adecuadas
En primer lugar, si queremos que el ahorro de luz y gas se refleje en nuestras facturas tendremos que contratar unas tarifas adecuadas a nuestras necesidades, ya sea con Iberdrola, Naturgy, Podo o cualquier otra empresa. Para conseguirlo, es importante conocer nuestros hábitos y buscar tarifas que se adapten a ellos. Por ejemplo, muchos consumidores realizan un gran gasto energético en las horas nocturnas, para ellos las tarifas de discriminación horaria son perfectas y se pueden contratar con Endesa, Naturgy, Holaluz y muchas otras.
Por otro lado, conocer cómo funciona el mercado energético español será clave para ahorrar. El consumidor tiene que diferenciar entre comercializadoras y distribuidoras. Estas primeras son con las que contrata las tarifas, mientras que las segundas empresas se dedican al transporte de la energía hasta los hogares. Las distribuidoras se asignan por zonas, el usuario no puede escogerla y en la factura aparecerá si Unión Fenosa Distribución o i-DE (por poner dos ejemplos) le lleva luz a su hogar o es otra. Normalmente, el usuario contactará a través del teléfono gratuito de Unión Fenosa Distribución o la distribuidora que corresponda si tiene averías en su suministro o problemas con el contador. Por ello, tanto Unión Fenosa Distribución como el resto de empresas de este sector tienen un teléfonodisponible las 24 horas del día, para atender este tipo de incidencias.
Consejos para usar el baño de forma sostenible
A continuación te explicamos varios aspectos que harán que en tu baño reine la sostenibilidad, no te los pierdas:
- Luces LED: para que no tengas que preocuparte más acerca de las luces de tu baño, optar por la modalidad de iluminación LED hará que tu factura eléctrica disminuya notablemente. No obstante, se recomienda que las LED estén en toda la casa porque usan un 80% menos de energía que las clásicas, además su vida útil es mayor que el resto de clases de bombillas, son ecológicas y resistentes. ¿Necesitas más razones para pasarte a las LED?
- Ducha en vez de bañera: no solo ganarás espacio en tu baño, sino que darte duchas reduce el uso de agua y es más segura para los mayores, ya que en la bañera se producen muchos accidentes domésticos.
- Aislamiento térmico: si queremos que nuestro baño alcance una temperatura de confort sin necesidad de hacer un gasto extra de los sistemas de climatización, apostar por el aislamiento térmico es una de las mejores opciones para ello. Por ejemplo, si el baño tiene una ventana o sus suelos o paredes tienen fugas de temperatura habrá que reforzar estas partes.
- Alfombras: una medida sencilla de aislamiento térmico es utilizar alfombras en el baño. Así se aísla el frío del suelo y las personas no perciben la baja temperatura a través de sus pies.
- Usar filtros en los grifos: tanto en el grifo del lavabo como en el de la ducha se pueden instalar reguladores de agua para que reduzcan el uso de este bien. La presión no cambia pero el agua usada para una ducha puede disminuir hasta una tercera parte. No te pierdas esta noticia sobre los filtros.
- Productos de aseo ecológicos: el cuidado por el medioambiente también ha llegado a los productos que se usan en el baño. En este sentido, reducir la huella medio ambiental es posible si se usa un papel higiénico o un jabón ecológico. Incluso para la higiene corporal se pueden elegir productos que no contengan químicos y apostar por elementos más naturales.
Deja un comentario