Cómo encontrar y reparar una fuga en la piscina
Las fugas en la piscina pueden ocurrir en cualquier parte de la misma, ya sea dentro o fuera de la piscina. Antes de buscar la fuga en tu piscina, asegúrate de revisar toda el área de tu sistema de filtro, incluyendo la bomba, el filtro, el calentador, el hueco donde se coloca el cloro, etc.
Cómo determinar si la piscina tiene una fuga
Si tienes una piscina enterrada, las fugas también pueden ocurrir por tuberías agrietadas bajo tierra. Si sospechas esto, llama a un profesional local de piscinas para probar la presión de las tuberías en busca de posibles grietas en la piscina.
Antes de comenzar a buscar la fuga, debes determinar que tienes una fuga y que no pierde agua por la evaporación que provoca nuestro querido amigo el sol. Si ya ha realizado este proceso, podemos comenzar con los diferentes métodos para saber si hay una fuga en la piscina.
Métodos para encontrar fugas en piscina
El método del Cubo
Este método es el más efectivo si queremos conocer el estado de nuestra piscina. Con un simple cubo podremos saber si la piscina pierde agua por fuga o si es un tema de evaporación
Lo que necesitarás:
– Cubo de plástico de 5 galones
– Marcador negro o cinta adhesiva para conductos
- Coloca y llena el cubo
Coloca el balde o el cubo vacío de al menos 5 galones de capacidad en el agua en el segundo escalón de la piscina. Llena el cubo con agua para que coincida con el nivel de agua de la piscina. Use el marcador o la cinta adhesiva para marcar este nivel dentro del cubo, como bien explicamos en la siguiente imagen:
- Apaga la bomba de agua
Apaga la bomba de la piscina, así como cualquier otro dispositivo de recarga automática que puedas tener para evitar absorción de agua por otras vías. No añadas agua de ningún tipo de forma a la piscina, ya que para comprobar el estado de esta hay que jugar con el agua existente.
- Comprueba los resultados
Espera alrededor de 30 horas y compara el nivel del agua de la piscina con el nivel del agua en el cubo. Si tanto el agua de la piscina como el agua del cubo han bajado, pero siguen siendo iguales, tu piscina está perdiendo agua debido a la evaporación.
Sin embargo, si el nivel de la piscina es ahora más bajo que el nivel del cubo, es probable que haya una fuga en la piscina.
- Repite la prueba
Para reducir la posible fuente de la fuga, repite la prueba por otro período de 30 horas, esta vez con la bomba encendida.
- Comprueba los nuevos resultados
Si el nivel del agua en la piscina es mayor con agua circulando bajo presión, lo más probable es que la fuga se encuentre en algún lugar de la tubería de tu piscina.
Cómo encontrar una fuga en la piscina
Existe un método casero muy útil que nos permitirá saber donde está la fuga en la piscina. El famoso método de tinta.
Método de tinta
Lo que necesitarás:
– Un par de gafas de protección a prueba de fugas
– Un esnórquel (Tubo para respirar)
– Tinte de detección de fugas o colorante de alimentos
- Deja que la piscina drene y se vacíe
Comienza por dejar que la piscina drene. Esto puede suponernos una gran pérdida de agua porque si la fuga está en la parte inferior, entonces se drenará hasta el final. Sin embargo, si piensas que viene de la parte superior de la pared, entonces déjala drenar.
Cuando la piscina se vaya vaciando, entonces sabrás que está en algún lugar a lo largo de la pared donde se detiene el agua. Es decir, llegará un momento en el que
- Revisa el suelo y las paredes alrededor de la piscina para ver si hay humedad
Esto ayudará a determinar el área de la fuga. Ahora sabes a que altura se encuentra la fuga, porque es donde el agua dejó de vaciarse, y también podrás intuir e área porque el suelo o la pared de la piscina estará mojada.
Una vez que tengas una idea de dónde podría estar la fuga, salta a la piscina y encuentra la ubicación exacta con el tinte.
- Use un colorante de alimentos (o tinte) para identificar la fuga
Ve al área donde crees que podría estar la fuga. Muévete lentamente y trata de no remover mucho el agua.
Rocía el tinte en el agua cerca de la pared. Si la fuga está cerca, verás que el tinte se mueve hacia la fuente de la fuga como una corriente. Si sospechas que la fuga está en el fondo de tu piscina, ponte las gafas y haz lo mismo. La razón por la que no queremos remover mucho el agua es porque no quieres que el tinte se vuelva loco y vaya por todas partes, sino directo a la fuga.
Cómo arreglar una fuga en la piscina
Si tu piscina es de cemento, yeso o fibra de vidrio, tienes la opción de hacerlo por ti mismo, pero recomendamos ponerse en contacto con la compañía que originalmente instalo la piscina o a una compañía para que la repare de la forma más profesional posible.
Cuanto más pequeña sea tu piscina, más fácil será encontrar una fuga. Pero sólo porque tengas una fuga no significa que tengas que reemplazar el revestimiento. Hay kits de parches para piscina con forro de vinilo que funcionan bajo el agua.
ADVERTENCIA: No dejes completamente vacía una piscina con revestimiento de vinilo. No es lo mismo este material que por ejemplo el gresite en pisicna. Una vez que el vinilo se ponga en contacto con el aire, comenzará a arrugarse y a volverse quebradizo. Esto causará un problema cuando vayas a llenar de nuevo la piscina, podría causar roturas y desgarros en el recubrimiento.
Su kit de reparación de piscina de vinilo viene con una hoja grande de vinilo transparente o azul. Corta el parche en un círculo grande (no en un cuadrado) y hazlo más grande que el agujero de la fuga. Los parches circulares no tienen esquinas lo cual permite que sean más difíciles de levantar cuando nos peguemos un chapuzón.
Cubre toda la parte posterior del parche con pegamento que viene con el kit. Si no está bajo el agua, aplica el parche sobre el agujero de fuga y aporta presión durante 2 minutos.
Si la fuga se produce bajo el agua, dobla el parche por la mitad para que el pegamento no entre en contacto con el agua. Ve donde está el agujero de fuga, y con un solo movimiento, ábrelo mientras lo aplicas al agujero de fuga bajo el agua. Aplica presión sobre el parche durante 5 minutos. Si el parche se sale con el tiempo, siempre puedes volver a ponerlo.
Desde Reformas y cocinas ¡Te deseamos una feliz sumersión!
Deja una respuesta