Suelo porcelánico. ¿Cómo instalarlo?

Instalación suelo porcelánico
Instalación del suelo porcelánico. Todos los trucos para estar seguros.

Suelo porcelánico. ¿Cómo instalarlo? Te damos todos los trucos para no caer en la trampa de los «chapuzas»

El suelo porcelánico, es un material muy utilizado en las reformas integrales. Entre otras cosas, por su resistencia y durabilidad. Además de tener una limpieza y mantenimiento fáciles.
Pero todo esto, siempre que se haya instalado de la forma correcta. Y es que, es difícil saber cuando contratas un servicio de albañilería, si realmente es un profesional. Por ello, en Reformas y Cocinas te damos los trucos que debes saber para la instalación de suelo porcelánico. De esta forma, podrás detectar si los albañiles para cambiar el suelo contratados, lo están haciendo bien en cuanto a venta de azulejos online

Como decíamos, el suelo porcelánico es un producto que cada vez ha ido haciéndose más hueco en el mercado. Tiene un acabado natural y es el producto que más se asemeja a la piedra natural. Por ello, se ha convertido en una de las alternativas al mármol al poder hacer con él una reforma barata.

Además, el suelo porcelánico presenta una alta resistencia, durabilidad y absorbe pocos líquidos. Por lo que, en este aspecto de practicidad, también le gana la batalla a otro tipo de material. Y, como también decíamos, su limpieza y mantenimiento son muy fáciles. Pero todo esto no se puede cumplir sin una buena instalación del suelo porcelánico.

Antes de instalar el suelo porcelánico, debemos tener en cuenta:

A la hora de colocar el suelo porcelánico, es muy importante revisar las herramientas que se van a usar. Puesto que es recomendable utilizar: llana dentada, maza de goma blanca, ventosas y crucetas para colocación.

Una vez supervisado el material con el que nuestro albañil instalará el suelo porcelánico, debemos atender a la superficie:

  • Que la superficie en la que vamos a colocar el suelo porcelánico esté limpia. Es decir, completamente libre de polvo o cualquier sustancia que pueda perjudicar la adhesión del producto porcelánico.
  • El pavimento porcelánico se puede instalar tanto en la pared como en el suelo. De igual manera, nuestro albañil debería tener perfectamente nivelada la superficie. Es decir, no deben existir defectos de planitud o diferentes grosores. ¿Por qué es tan importante nivelar? Porque no debe haber diferentes grosores en la capa de adhesivo. Puede general tensiones con la superficie del suelo porcelánico ocasionando la aparición de cejas.
Suelo porcelánico acabado pulido
Suelo porcelánico acabado pulido. Uno de los acabados de más tendencia.

 

Otros puntos importantes a tener en cuenta en la instalación

Una cuestión muy importante es elegir correctamente el adhesivo para el suelo porcelánico en las tienda de azulejos online. En Reformas y Cocinas aconsejamos siempre consultar con los proveedores del material. Una recomendación adecuada del propio fabricante será clave del producto. Este fabricante sabrá todas las características del material y podrá hacernos la mejor recomendación. Si nuestro albañil no lo ha hecho, deberíamos pedirle que lo haga o hacerlo nosotros.

Antes de terminar este punto, queremos hablaros de la impermeabilización. Algo que en muchas reformas no se tiene en cuenta y con el tiempo pasa factura. En Reformas y Cocinas, aconsejamos la impermeabilización previa a la colocación del suelo porcelánico. Sobre todo, en ambientes húmedos.

Suelo porcelánico oscuro.
Suelo porcelánico oscuro. Una tendencia por su practicidad y su fácil instalación.

 

Recomendaciones para la colocación del suelo porcelánico

Una vez hayamos supervisado y tenido en cuenta todo lo dicho anteriormente, se debería comenzar con la colocación.

El sistema de colocación en capa fina con adhesivo flexible es el más recomendado para el suelo porcelánico. Además, desde Reformas y Cocinas te recomendamos que plantees el doble encolado a tu albañil. Es decir, que se aplique adhesivo tanto en la superficie a revestir, como en la parte posterior de la pieza. De esta forma, se consigue que la totalidad de la superficie esté cubierta de adhesivo.

También es importante que, inspeccionemos periódicamente las piezas ya colocadas mientras estemos en proceso de colocación. Hasta que no se haya completado el Fraguado, se pueden ir retocando o corrigiendo defectos de colocación. Para ello, los profesionales de albañilería utilizan el mazo de goma blanca y las ventosas.

Otra cuestión es la separación entre piezas del suelo porcelánico. Al ser con un acabado pulido, es recomendable dejar una separación entre 2,5 mm. En caso de mezclar pulido y natural (para ello las piezas deberían ser del mismo calibre), recomendamos mantener una separación entre piezas entre 5,0 mm a 6,0 mm.

 

Suelo porcelánico capa fina
Suelo porcelánico instalación capa fina. La colocación con mayor resultado.

 

Qué tener en cuenta a la hora de rejuntar el suelo porcelánico

En primer lugar, antes de realizar el rejuntado, debemos comprobar las juntas de separación entre baldosas. Estas juntas de separación del suelo porcelánico deben estar vacías y limpias de restos de materiales o suciedad. Si el albañil que hemos contratado no lo hace, puede disminuir efectividad a la junta de colocación. Además, también puede dificultar la adherencia del material para rejuntarlo que se emplee.

Una vez revisadas las piezas del suelo porcelánico, debemos esperar a que las baldosas estén unidas al soporte. Nuestro albañil nunca debería iniciar el relleno de la junta sin esperar a que el material de colocación se haya secado.

También hay que tener en cuenta el material con el que se va a realizar el rejuntado del suelo porcelánico. No debe ser nunca de color negro o contener tintes que puedan dificultar la limpieza posterior.

Colocación suelo porcelánico
Colocación suelo porcelánico. Trucos para tener un buen acabado.

 

Iniciamos el proceso de rejuntado del suelo porcelánico

Una vez hechas las comprobaciones iniciales, debemos ver si nuestro albañil está utilizando una llana de goma y no metálica. Puesto que las llanas metálicas pueden dañar el material que estamos instalando.

Nuestro albañil debería retirar los restos de material para rejuntar con una esponja. Esta esponja deberá ser humedecida en agua limpia. Este sobrante de material para rejuntar no debería estar mucho tiempo en contacto con el suelo porcelánico. Después, puede ser más difícil de eliminar. Por lo que se suele ir limpiando a tramos a medida que se va rejuntando.

Suelo porcelánico obra nueva
Suelo porcelánico para obra nueva. La tendencia en reformas más usada, el suelo porcelánico imitación madera.

 

En resumen, para la buena instalación de un suelo porcelánico, por parte de un profesional, debemos tener en cuenta:

  • Revisar las herramientas que se van a utilizar, y revisar la superficie (tanto de limpieza como de desniveles).
  • Elegir correctamente un adhesivo para la posterior colocación del suelo porcelánico.
  • Recomendamos el doble encolado y la inspección durante el proceso de colocación. Solo en ese momento podremos realizar retoques.
  • Tener en cuenta la distancia de separación de las piezas del porcelánico. Dependiendo del calibre y el acabado.
  • Para rejuntar, tener en cuenta que las juntas de separación estén limpias. También el material con el que se va a hacer el proceso de rejuntado del porcelánico.

Diseño de logotipo e identidad gráfica

Facebooktwitterpinterestlinkedinmail

OTROS POST DE INTERÉS

Reforma integral de piso de 65m2 en Valencia

Las pérgolas bioclimáticas son la solución perfecta para disfrutar durante todo el año del jardín o zonas exteriores de casas, restaurantes o hoteles. Gracias a su innovador sistema, permiten regular la temperatura y proteger de la lluvia.

Pérgolas bioclimáticas, que son y para que sirven Copia

Las pérgolas bioclimáticas son la solución perfecta para disfrutar durante todo el año del jardín o zonas exteriores de casas, restaurantes o hoteles. Gracias a su innovador sistema, permiten regular la temperatura y proteger de la lluvia.

Las 5 ventajas de la aerotermia para el hogar

Las pérgolas bioclimáticas son la solución perfecta para disfrutar durante todo el año del jardín o zonas exteriores de casas, restaurantes o hoteles. Gracias a su innovador sistema, permiten regular la temperatura y proteger de la lluvia.

Comments

  1. Pilar Gomez says

    Estoy buscando un suelo, que me faltan 28 baldosas entre el suelo y las paredes paredes para la terraza
    MARCA KERABEN
    Modelo Ceramica
    Integra Moka 100×25
    Estas son del suelo
    Las paredes el modelo 100×50
    Porcelanico coloreado revtificado, no esmaltado
    Queria saber donde podria localizar un final de partida
    Atentamente
    Pilar

    • Reformas y Cocinas says

      Buenos días Pilar 🙂 lastimosamente no colaboramos con esa fábrica :/ Próximamente informaremos sobre una nueva colaboración que podrá serte útil para futuras reformas. Suerte con tu búsqueda 🙂

  2. Sebastian says

    Buenas tardes,

    Me parece un post increíble, muy buen trabajo. Hace poco tiempo reforme el pavimento de mi terraza, ya que tenía madera natural y con el paso del tiempo se había desgastado muchísimo, debido a la humedad y el cambio climático. Como mi mujer es un poco «fan» de la madera natural, decidimos utilizar el Gres Porcelánico, ya que muchos artículos de internet recomendaban este tipo de material para exteriores, puesto que imita perfectamente el efecto de la cualquier material.

    Cuento mi experiencia por si alguien está pensando en cambiar el pavimento de su casa, pero tiene miedo a la hora de la instalación, ya que yo pedía opiniones constantemente. En mi caso, no tuve ningún problema con la empresa y de verdad, me lo dejaron increíblemente bien.

    ¡Suerte con sus reformas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.