Las puertas correderas – ventajas y desventajas
¿Pensando en instalar una puerta corredera en tu casa? Queremos que sepas todas las ventajas y desventajas de las puertas correderas. Dejarse guiar por la estética y ganar espacio, en ocasiones, no es lo mejor. Debemos de pensar también en la funcionalidad y practicidad que nos van a dar los cambios. Por ello, te damos todas las claves para que tomes la decisión correcta a continuación. ?
¿Qué son las puertas correderas?
Aunque creas que las puertas correderas son algo nuevo, tienen su origen en la antigüedad. En las ruinas de la ciudad de Pompeya, se encuentran rieles esculpidos en roca. Y también en Japón hace siglos que son sus tipos de puerta más utilizados. En los primeros siglos de instalación en el país nipón, ¡eran de papel! Con todos los japoneses que hay, imaginad el número de puertas instaladas que debe haber en este país. 😛
Las puertas correderas, por definición general, son puertas que se abren deslizándolas de forma horizontal. Deslizaremos la puerta sobre distintos tipos de mecanismo, dependiendo del tipo de puerta corredera que elijamos para nuestra reforma. Hoy en día las podemos encontrar tanto en espacios interiores como exteriores del hogar. Y en espacios públicos de gran concurrencia, con sensores de movimiento que abren la puerta corredera de forma automática.
¿Qué tener en cuenta a la hora de instalar una puerta corredera?
Si estás pensando en instalar en tu reforma una puerta corredera o varias, deberás plantearte tres importantes items:
– Qué sistema de guías vamos a utilizar.
El sistema de guías de las puertas correderas condiciona la estética que le queramos dar a nuestra reforma. Y en este aspecto te aconsejamos dejarte asesorar por profesionales. Ellos, dependiendo del aire que le quieras dar a la estancia te darán distintas opciones de sistema de guías.
– Doble pared o no, ¿qué queremos conseguir con la puerta corredera?
Has de tener en cuenta y crear una estrategia de cara a la reforma si quieres instalar una puerta corredera. Te decimos esto porque, habrás visto muchas veces como las puertas correderas se “esconden”. Se trata de una doble pared que se hace ad hoc para la puerta. Por ello te comentábamos lo de la estrategia. ¿De cuánto presupuesto dispones para realizar tu reforma? Si te planteas una doble pared, debes tener en cuenta que este tipo de puerta corredera es más cara. Hay que hacer obras para poder hacer esta doble pared. Pensando en futuro, si se produce una avería en la puerta corredera, también supone otra pequeña reforma. Por lo que tenemos que tener todo esto pensado antes de comenzar a elegir.
– Materiales de las puertas correderas
Existen hoy en día muchos tipos de materiales en los que encontrar puertas correderas. Unos más económicos que otros. Además, estos materiales en muchas ocasiones se combinan: madera, crista, aluminio… ¡e incluso tela!
Las ventajas de instalar puertas correderas en tu reforma
1. Consigue fusionar espacio y dar luminosidad a las estancias de tu casa con las puertas correderas.
Con las puertas correderas, podemos conseguir que las estancias se sumen (o se resten) a nuestro antojo. Y también dependiendo de la sensación visual, de luminosidad y amplitud que queramos tener.
2. Agranda espacios y gana hasta un metro y medio más.
Con una puerta corredera ganaremos espacio en estancias pequeñas. No tenemos que dejar un hueco vacío para poder abatir una puerta convencional. A cambio, podemos aprovecharlo para poner un mueble auxiliar, un armario de mayor tamaño o incluso, un bidé.
3. Estética y diseño
Dependiendo del tipo de puerta y el material que escojamos para ella, puede ser una puerta que decore la estancia. También que deje paso a la luz y la decore con cristal. También pueden actuar como “tabique” una vez cerrado. Lo cual le da un contraste muy interesante a la estancia.
También nos permite dejar pasar la luz de otras estancias transformando un espacio más oscuro en un ambiente iluminado. En este caso, hablamos en mayor medida de puertas de cristal o combinando el cristal con otro tipo de material.
4. Nos permite fusionar y aislar sin obstaculizar
Al no tener que abatirlas, una vez abiertas, no encontramos obstáculos físicos. Y, dependiendo de lo integrado el material con la pared, también podemos eliminar los obstáculos visuales. De esta forma, tanto si se quieren tener abiertas como cerradas, aislarán o fusionarán nuestras estancias de manera impecable.
5. Ideales para estancias pequeñas
Si tenemos un vestidor “a modo pasillo” o un baño muy pequeño. Con la puerta corredera no solo ganaremos espacio, sino también en sensación de amplitud.
Desventajas de las puertas correderas
1. Acústica con las puertas correderas
Las puertas correderas no aíslan tanto el ruido de las distintas estancias como las puertas convencionales. Tenemos que pensar en la practicidad y ver si en algunas instancias puede ser incómodo que te oigan.
2. El inconveniente de deslizar la puerta
El gesto de abatir una puerta es mucho más ergonómico que el deslizarla. Por ello, pueden resultar más incómodas de manipular en ciertas estancias. Por ejemplo, para entrar y salir de la cocina en muchas ocasiones vamos transportando cosas con las manos. Con una puerta convencional puedes ayudarte con el típico gesto del pie o el codo. Esto en las puertas correderas no es posible y tendremos que tenerlo en cuenta a la hora de elegirlas.
3. Hay puertas y puertas…
Vemos importante advertiros de que la sensación de fusión de espacios y luminosidad no se consigue con cualquier puerta corredera. Para que aporten esto, deben ser puertas anchas y n la típica de 72 cm. Con esta no proporcionamos mayor continuidad a las estancias que las puertas abatibles convencionales.
Además, las estancias que comunique deben tener el mismo tipo de suelo y altura de techos. Además del mismo tono de color en paredes. También es importante contar con la doble pared para este efecto.
Solo cumpliendo con estos requisitos, la continuidad espacial y la fusión de espacios será real.
4. Las paredes sin utilidad
Si hacemos una doble pared para empotrar la puerta, no podremos utilizarlas para colgar nada en ellas. Pudiéndonos descolocar la distribución en algunas estancias.
5. Son más caras, también la instalación
Como ya apuntábamos a lo largo del post, las puertas correderas por lo general suelen salir más caras. El precio varía en función del tipo de puerta que escojamos. Además de si vamos a considerar hacer una doble pared. Pero, por lo general son más caras que una puerta abatible convencional.
Esperamos que este post te haya ayudado a plantearte de forma correcta elegir una puerta corredera o no. Sobre todo, pensando en la funcionalidad de tu hogar para tu vida cotidiana y la practicidad que pueden aportar.
Esperamos que este post te haya ayudado a plantearte de forma correcta elegir una puerta corredera o no. Sobre todo, pensando en la funcionalidad de tu hogar para tu vida cotidiana y la practicidad que pueden aportar.
Deja una respuesta